Acupuntura
La Acupuntura nació en China hace mas de 3000 años, se basa en la inserción y la manipulación de finas agujas en puntos específicos del cuerpo, con el fin de mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos que atraviesan nuestro cuerpo
Tradición y equilibrio
En la Acupuntura de acuerdo con la teoría de la medicina tradicional china, el dolor y la enfermedad aparecen cuando existe un desequilibrio entre dos fuerzas corporales (el ying y el yang), con lo que se bloquea el flujo de la energía vital (qi).
Estimular la energia
Se diseñan los tratamientos de Acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio a lo largo de los meridianos. La Acupuntura estimula ciertos puntos (hasta 2.000 puntos, situados a lo largo de los 12 meridianos y 8 submeridianos en que se divide el cuerpo, cada uno correspondiente a un órgano) con el fin de redirigir el qi.
ENTREVISTA AL DR. JOSE MANUEL ARANDA REGULES
TENGO EL ENORME PLACER DE ENTREVISTAR A D. JOSE M. ARANDA REGULES, MEDICO DE FAMILIA, MASTER EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA. DESDE HACE AÑOS, UNO DE LOS REFERENTES EN MÁLAGA Y A NIVEL NACIONAL EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA. D. José Manuel Aranda Regules (Madrid), 1955. Estudió Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente realizó la residencia de la especialidad de Medicina de Familia en Granada.
Avena Sativa
La avena (Avena Sativa) posee propiedades nutricionales equilibradas en términos de fibra (β-glucanos, arabinosa y celulosa), proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales.
Leer más...Fibromialgia
La Fibromialgia(1) es una afección crónica de etiología desconocida, caracterizada por la presencia de dolor crónico musculoesquelético generalizado, con bajo umbral de dolor, hiperalgesia y alodinia (dolor producido por estímulos habitualmente no dolorosos).
Leer más...Qi Gong: un "secreto" milenario
Qigong es una forma de ejercicio desarrollado en China durante miles de años para prevenir la enfermedad y promover la salud física y mental, que se basa en tres principios fundamentales: la armonización de la respiración, el cuerpo y la mente.(1)
Leer más...Acupuntura y Obesidad
La obesidad(1) es una enfermedad crónica multifactorial que se define por la existencia de un exceso de grasa corporal que pone
al individuo en una situación de riesgo para la salud.
Qué es la Auriculoterapia
La Auriculoterapia es un tratamiento que consiste en estimular el pabellón auricular con el fin de aliviar un gran número de patologías.
Leer más...Dermatitis atópica
La atopia(4) se define como una propensión individual a presentar reacciones dependientes de la inmunoglobulina E (IgE) frente a diversos alergenos ambientales. Clínicamente, la atopia está asociada con: rinitis alérgica, asma extrínseco, dermatitis o eczema y alergia o intolerancia alimentaria.
Leer más...Migraña
La migraña se define como un síndrome, de prevalencia familiar, consistente en ataques o crisis recurrentes de dolor de cabeza (la mayoría de los pacientes tienen entre 1 y 4 crisis al mes), muy variables en intensidad, frecuencia y duración (entre pocas horas hasta 2-3 días), que suele ser unilateral (principalmente a la zona fronto-orbitaria), asociada a fotofobia y fonofobia, con náuseas y/o vómitos (presente hasta en un tercio de los afectados) y con importante exacerbación ante movimientos cefálicos o esfuerzos.
Leer más...